Si estas empezando en Autocad o incluso si llevas tiempo trabajando
con el programa te recomendamos que crees una plantilla de dibujo para así
perder el menor tiempo posible a la hora de realizar tus planos. En este post
vamos a explicar cómo hacerla.
Cuando yo estaba empezando con Autocad no sabía que podía
crear una plantilla de trabajo, por lo que cada vez que empezaba un nuevo
proyecto de clase tenía que volver a crear las capas del dibujo, detallar el
estilo de cota, etc… por lo que tardaba mucho tiempo en configurar nuevamente
todo. La verdad es que muchas veces te interesa crear el archivo de trabajo
desde cero ya que así nunca olvidas él como configurar todo, pero cuando no
tienes mucho tiempo lo ideal es crear una plantilla.
Tienes dos posibilidades de hacerlo, una seria crear la
plantilla desde un archivo nuevo desde cero o modificar un archivo de un
trabajo ya terminado donde ya tienes todas las configuraciones realizadas. Yo
recomiendo esta última opción.
Para empezar he abierto el archivo .dwg de un proyecto donde
esta todo configurado y es la que yo utilizo en todos mis proyectos, de todas
formas si tienes que añadir alguna capa lo puedes hacer después.
Una vez abierto el archivo activo todas las capas y selecciono
todo y borro el dibujo completamente. Después nos vamos ARCHIVO – GUARDAR COMO
y seleccionamos la opción de PLANTILLA DE DIBUJO.
Ahora se abrirá la ventana nueva de GUARDAR DIBUJO COMO, le puedes
cambiar el nombre al archivo, en nuestro caso lo llamaremos PLANTILLA RECURSOS
INTERIOR y pulsamos GUARDAR.
Ahora se abrirá otra nueva ventana llamando OPCIONES DE
PLANTILLA, podemos escribir una descripción y cambiar algunas configuraciones
de las capas, e incluso el sistema de medida, yo lo he dejado tal cual.
Pulsamos ACEPTAR.
Ya tenemos nuestra plantilla creada, ahora cerramos ese
archivo y nos vamos a ARCHIVO – NUEVO, comprobamos que nuestra nueva plantilla está
en la lista de plantillas de trabajo, ya podemos utilizarla cada vez que empecemos
un nuevo proyecto.
Si te ha parecido interesante este post no dudes en
compartir en las diferentes redes sociales, además si quieres aprender mas
sobre AUTOCAD no dudes es pulsar la pestaña superior del blog, encontraras
todos los post sobre Autocad ordenados por categorías.
GRACIAS POR LA EXPLICACIÓN SIEMPRE ES BUENO TENERLES A USTEDES QUE NOS HACEN LA VIDA MAS FÁCIL. ¿PERO NECESITARÍA POR FAVOR, QUE ME EXPLICASEN COMO HACER UNA PLANTILLA DESDE CERO (PORQUE YO NO TENGO ARCHIVOS DONDE ACUDIR), DONDE SE ELIJAN LAS UNIDADES, SE CREEN LAS CAPAS, SE CREEN LOS ESTILOS DE TEXTO Y DE COTA, SE PREPAREN LAS PRESENTACIONES CON SUS CARÁTULAS Y SE ELIJA O PREPARE UN ESTILO DE TRAZADO O PLUMILLAS. ANTE TODO GRACIAS ETERNAS POR VUESTRO ESFUERZO.
ResponderEliminarHola!
EliminarLo que nos pides ya lo hemos explicado en otros post;
http://recursosinterior.blogspot.com.es/2014/03/manual-para-configurar-cotas-en-autocad.html
http://recursosinterior.blogspot.com.es/2013/07/como-organizar-las-capas-en-autocad.html
http://recursosinterior.blogspot.com.es/2014/05/como-crear-nuevo-estilo-de-trazado-1.html
http://recursosinterior.blogspot.com.es/2015/09/configurar-autocad-para-trabajar-en-metros.html
http://recursosinterior.blogspot.com.es/2015/10/manual-para-configurar-texto-en-autocad.html