En ocasiones cuando insertamos imágenes de personas con
Photoshop en un plano de Autocad o en una imagen, vemos que normalmente carecen
de realismo. Una forma sencilla de dar vida a esa imagen es agregar la sombra a
la persona, teniendo siempre en cuenta la dirección y la intensidad de la luz.
En este post vamos a crear la sombra a una imagen de una
persona con Photoshop, siguiendo unos sencillos y prácticos pasos.
PASOS A SEGUIR:
1. Para empezar se abrirá un nuevo archivo en Photoshop con
la imagen o plano en la que vamos a insertar la persona. En nuestro caso
insertaremos la imagen de la persona sobre el plano constructivo de uno de nuestros
proyectos.
2. Ahora abrimos el archivo con la imagen de la persona, y la insertamos
en el archivo donde teníamos la imagen de nuestro plano, hay que tener en
cuenta que la imagen de la persona que vamos a insertar debe de tener el fondo trasparente. Por
motivos estéticos en nuestro caso insertaremos la imagen en blanco y negro.
Si queréis insertar una persona en concreto y no sabéis como
conseguir el fondo trasparente recomendamos un post que realizamos hace tiempo
donde explicábamos como Crear y guardar fondo transparente Photoshop
Una vez insertada y escalada la imagen procedemos a crear la
sombra de la misma.
3. Primero seleccionaremos solo la imagen de la persona.
4. Con la imagen seleccionada creamos una capa nueva, que
llamaremos SOMBRA, seleccionamos esa capa y con la herramienta de bote de
pintura elegimos el color negro y rellenamos la selección, a esta capa se le dará
una opacidad del 25%.
5. Se deselecciona la sombra y pasaremos a girar y adaptarla
con la herramienta TRANSFORMAR que está en: EDICIÓN – TRANSFORMAR – ROTAR.
Giramos la sombra y la movemos hasta colocarla en el sitio correspondiente. Si
quieres que se adapte mejor volvemos a EDICIÓN – TRANSFORMAR – PERSPECTIVA y
moveremos los diferentes puntos hasta conseguir el resultado deseado.
IMAGEN FINAL
Este es solo un ejemplo de cómo colocar la sombra, con las
demás opciones de la pestaña transformar puedes conseguir diferentes efectos.
Si te ha parecido interesante este post no dudes en compartirlo en las
diferentes redes sociales, si te ha quedado alguna duda te invito a que dejes
un comentario y lo responderemos lo antes posible. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario